Bienvenida y trámites de ingreso a la FAD 2025

Generación 2025

SECRETARÍA ACADÉMICA

Es importante que sigas todas las instrucciones para formalizar tu ingreso a la UNAM y tu proceso de inscripción, a continuación te compartimos una síntesis de todos los procesos y actividades a realizar.

INTRODUCCIÓN
Bienvenida
EXAMEN DIAGNÓSTICO DE CONOCIMIENTOS GENERALES
EXAMEN DIAGNÓSTICO DE ESPAÑOL E INGLÉS
Preguntas frecuentes para los EXÁMENES DIAGNÓSTICO
CURSO DE INDUCCIÓN
TICómetro
EXAMEN MÉDICO AUTOMATIZADO (EMA)

INTRODUCCIÓN

La "SEMANA DE BIENVENIDA" tiene como objetivo llevar a cabo un proceso de inducción, incorporando a estudiantes de primer ingreso a la Facultad de Artes y Diseño. Durante esta semana se realizarán diversas actividades y se aplicarán una serie de actividades y tramites que la UNAM establece como OBLIGATORIOS, las que tendrán lugar del lunes 29 de julio al sábado 3 de agosto de 2024.



Consulta y descarga el Cuadernillo de Bienvenida



Es imprescindible que el estudiantado participe durante toda la semana, ya que se llevarán a cabo EXÁMENES DIAGNÓSTICOS de CONOCIMIENTOS GENERALES, ESPAÑOL E INGLÉS, el TICómetro, el CURSO DE INDUCCIÓN para la licenciatura de Artes Visuales y para Diseño y Comunicación Visual y el EXAMEN MÉDICO AUTOMATIZADO (EMA). Estos exámenes son requisitos indispensables para completar la inscripción oficial a la Facultad y para la generación del expediente del estudiante en nuestra Máxima Casa de Estudios.

Es importante destacar que, además de determinar tu lugar en la Facultad, los resultados de los exámenes diagnósticos de inglés definirán tu calificación y el nivel que cursarás en la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual.

Las actividades se distribuirán a lo largo de la semana de inducción, y es fundamental cumplir con las fechas establecidas, ya que no habrá oportunidad de repetir los procesos.

BIENVENIDA

(Tres horarios: 10:00, 11:30 y 13:00 horas)

  • Dr. Mauricio de Jesús Juarez Servín.
    Director
  • Dr. Ulises Verde Tapia.
    Secretaría General
  • Mtra. María Soledad Ortiz Ponce.
    Secretaría Académica
  • Mtra. Silvia Barajas Miranda.
    Secretaria de Atención Integral para la Comunidad Estudiantil
  • Lic. José Miguel García de León.
    Secretaría de Servicios Escolares

Coordinaciones

  • Dra. Adriana Paredes Martínez
    Dr. Horacio Castrejón Galván
    Mtro. Luis Roberto Sánchez Mendoza
  • Lic. Marisol Guadalupe Martínez Fernández.
    Secretaría de Planeación y Vinculación
  • Mtra. María del Carmen Rossette Ramírez.
    Comisión de Género
  • Lic. Fernanda Hernández.
    Comisión de Seguridad
  • Dirección General de Cooperación e Internacionalización.
    (DGECI)
  • Mtra. Angélica Ma. Ramírez Bedolla.
    TiCómetro UNAM


EXAMEN DIAGNÓSTICO DE CONOCIMIENTOS GENERALES

LUNES 29 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO
(DURACIÓN 3 HORAS)

REQUISITOS DE LA APLICACIÓN

El alumnado deberá contestar el EXAMEN diagnóstico desde una computadora de escritorio o Laptop; de no contar con el equipo podrá utilizar una tablet.

INSTRUCTIVO

  • Ingresar a la liga: www.examendiagnostico.unam.mx
  • Pulsar el botón de Ingresar al sistema en la pantalla de la plataforma.
  • Escribe tu número de cuenta, fecha de nacimiento en el formato día (XX), mes (XX) año (XXXX), selecciona las imágenes que te solicite el sistema y pulsa el botón de ingresar.
  • Contestar la encuesta y pulsar el botón de enviar y continuar.
  • Copia el código que te aparecerá en pantalla, este es indispensable para retomar el examen en caso de que los suspendas, ya sea por un corte eléctrico o de internet.
  • Acepta los términos de monitoreo del examen y pulsa siguiente.
  • Lee las instrucciones del examen y pulsa el botón de continuar.
  • Comienza a contestar el examen. El primer examen que contestarás es el de conocimientos.
  • Elige la respuesta que consideres correcta y pulsa siguiente para avanzar. Tus respuestas se graban de forma automática. Si tienes alguna duda, pulsa la opción para verificar posteriormente, así podrás cambiar tu respuesta más adelante si así lo decides.
  • Revisa la o las preguntas pendientes y actualizar.
  • Pulsa el botón de Finalizar examen.
  • La siguiente ocasión que entres al sistema podrás contestar el examen de Español e Inglés siguiendo los pasos anteriores.

RECOMENDACIONES

  • Verifica que el equipo de cómputo cuenta con las características recomendadas por la DEE.
  • Ten a la mano las claves de acceso (número de cuenta y fecha de nacimiento) previamente proporcionadas por tu plantel.
  • Ingresar al sistema los días y horarios establecidos por tu plantel.
  • Procura estar solo en la habitación donde respondas el examen y evita el uso de otros dispositivos electrónicos.
  • Lee con detenimiento las instrucciones del examen.
  • Anota el código de desbloqueo que se genera al inicio del examen, el cual sirve para reingresar en caso de ser necesario.
  • Ten a la mano una hoja y lápiz para poder realizar operaciones matemáticas.
  • Evita realizar actividades fuera de la pantalla del examen, ya que no está permitido.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

  • Contar con un equipo de cómputo y conexión a internet.
  • Tener acceso a cualquiera de los siguientes navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox.
Sistema operativo Memoria Velocidad de conexión
Windows 8, 8.1, 10 1 GB de memoria RAM y 200 MB de disco duro libre Velocidad mínima de subida 300 kb/s
MAC 10.12, 10.13, 10.14, 10.15 1 GB de memoria RAM y 200 MB de disco duro libre Velocidad mínima de subida 300 kb/s

 


EXAMEN DIAGNÓSTICO

ESPAÑOL E INGLÉS

DEL LUNES 29 DE JULIO AL MIÉRCOLES 31 DE JULIO
(DURACIÓN 3 HORAS)

REQUISITOS DE LA APLICACIÓN

El o la estudiante debe contestar el EXAMEN diagnóstico desde una computadora de escritorio o Laptop; de no contar con el equipo podrá utilizar una tablet.

  • report IMPORTANTE: El EXAMEN diagnóstico de Español e Inglés para las y los alumnos de Diseño y Comunicación Visual determinará el nivel a cursar. La(s) calificaciónes obtenidas por los niveles acreditados serán asentadas en tu historial académico.

INSTRUCTIVO

  • Ingresar a la liga: www.examendiagnostico.unam.mx
  • Pulsar el botón de Ingresar al sistema en la pantalla de la plataforma.
  • Escribe tu número de cuenta, tu fecha de nacimiento en el formato día (XX), mes (XX) año (XXXX), selecciona las imágenes que te solicite el sistema y pulsa el botón de ingresar.
  • Contestar la encuesta y pulsar el botón de enviar y continuar.
  • Copia el código que te aparecerá en pantalla, este es indispensable para retomar el examen en caso de que los suspendas, ya sea por un corte eléctrico o de internet.
  • Acepta los términos de monitoreo del examen y pulsa siguiente.
  • Lee las instrucciones del examen y pulsa el botón de continuar.
  • Comienza a contestar el examen. El primer examen que contestarás es el de conocimientos.
  • Elige la respuesta que consideres correcta y pulsa siguiente para avanzar. Tus respuestas se graban de forma automática. Si tienes alguna duda, pulsa la opción para verificar posteriormente, así podrás cambiar tu respuesta más adelante si así lo decides.
  • Revisar la o las preguntas pendientes y actualizar.
  • Pulsar el botón de Finalizar examen.
  • La siguiente ocasión que entres al sistema podrás contestar el examen de Español e Inglés siguiendo los pasos anteriores.

RECOMENDACIONES

  • Verifica que el equipo de cómputo cuenta con las características recomendadas por la DEE.
  • Ten a la mano las claves de acceso (número de cuenta y fecha de nacimiento) previamente proporcionadas por tu plantel.
  • Ingresar al sistema los días y horarios establecidos por tu plantel.
  • Procura estar solo en la habitación donde respondas el examen y evita el uso de otros dispositivos electrónicos.
  • Lee con detenimiento las instrucciones del examen.
  • Anota el código de desbloqueo que se genera al inicio del examen, el cual sirve para reingresar en caso de ser necesario.
  • Ten a la mano una hoja y lápiz para poder realizar operaciones matemáticas.
  • Evita realizar actividades fuera de la pantalla del examen, ya que no está permitido.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

  • Contar con un equipo de cómputo y conexión a internet.
  • Tener acceso a cualquiera de los siguientes navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox.
Sistema operativo Memoria Velocidad de conexión
Windows 8, 8.1, 10 1 GB de memoria RAM y 200 MB de disco duro libre Velocidad mínima de subida 300 kb/s
MAC 10.12, 10.13, 10.14, 10.15 1 GB de memoria RAM y 200 MB de disco duro libre Velocidad mínima de subida 300 kb/s

 

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LOS EXÁMENES DIAGNÓSTICO

¿Cuál es la duración del examen?

El tiempo máximo para contestar es de 3 horas. En caso de que el o la sustentante se conecte después de la hora asignada solo contara con el tiempo restante para responder (no hay tiempo de compensación)

¿Cómo debo ingresar la fecha de nacimiento?

Se deben digitar dos números para día, mes y los cuatro dígitos de año, por ejemplo, si nació el 4 de febrero de 1989 debe poner 04021989

¿Qué pasa si se pierde la conexión o se va la luz?

En caso de fallo del sistema o de que el o la sustentante tenga un inconveniente cuenta con un código de desbloqueo único para su reingreso, de esta manera puede retomar su examen a partir de la última pregunta contestada.

¿Qué puedo hacer si olvido anotar mi código o lo pierdo?

El o la estudiante debe contactar al enlace técnico de su plantel para pedir su reposición y pueda continuar contestando el examen. Correo de contacto: atencionexamenes@fad.unam.mx

¿Qué pasa si no contesto una pregunta?

Al finalizar el examen se presenta un listado por asignatura con el número de las preguntas, en azul las que ya fueron contestadas, en verde las que el alumno marco como pendiente y en rojo las que faltaron por contestar.

El o la estudiante podrá pulsar en el número de la pregunta a la que desee regresar, ya sea para contestarla o cambiar su respuesta; después de contestar o modificarla, de manera automática el sistema lo regresa a la pantalla del listado.

CURSOS DE INDUCCIÓN

Para brindarte una experiencia educativa integral y exitosa, el Centro de Transformación Educativa (Centre) de la Facultad de Artes y Diseño ha planificado una serie de actividades de inducción para ayudarte a adaptarte a la vida universitaria y maximizar tu potencial.

Antes de iniciar el primer semestre es necesario que acredites dos cursos de inducción; el correspondiente a la licenciatura que cursarás (Artes Visuales o Diseño y Comunicación Visual) y el curso de Conceptos básicos en Igualdad de Género. Ambos cursos tienen como objetivo proporcionarte las herramientas básicas para garantizar una buena transición hacia la vida universitaria y son de carácter obligatorio.


Los cursos se llevarán a cabo en un Ambiente Virtual de Aprendizaje Moodle y están programados para cursarse de forma asincrónica y bajo la modalidad de autoaprendizaje. Es importante señalar que podrás realizar las actividades con base en tus horarios y a tu propio ritmo, sin embargo, te recomendamos que planees tus actividades y no las dejes para último momento, ya que la plataforma se cerrará el 2 de agosto a las 23:00 h y no habrá prórroga para completar los cursos.

La forma de acceder a la plataforma es la siguiente:

  • Entrar al sitio web: https://aulas-virtuales.cuaieed.unam.mx/alumnos.html
  • En “Acceder a Moodle (cursos 2024)” ingresa con las siguientes credenciales:
    Usuario: número de cuenta
    Contraseña: CURP completo en mayúsculas
  • En la pestaña de “Mis cursos” verás disponibles los cursos correspondientes.

TICÓMETRO

LUNES 29 DE JULIO AL VIERNES 02 DE AGOSTO

Los datos para ingresar al cuestionario del TIC’ometro se publicarán en el Micrositio de Servicios Escolares y se enviará vía correo institucional a las alumnas y alumnos de primer ingreso para que puedan entrar al sistema, el cual estará abierto desde el lunes 29 de julio hasta el viernes 02 de agosto. La UNAM enviará el listado DE LOS Y LAS ALUMNAS QUE NO RESPONDAN.

MANUAL

VIDEO TUTORIAL

CONTESTAR TICÓMETRO

EXAMEN MÉDICO AUTOMATIZADO (EMA)

8 y 9 DE AGOSTO
(DURACIÓN 3 HORAS)
(SE ASIGNARÁN FECHAS Y HORARIOS A CONTRATURNO)

El objetivo es que la mayoría del estudiantado cuente con acceso a la salud, el derecho a la salud es uno de los ejes transversales de nuestro Rector, el Doctor Leonardo Lomelí Venegas.

Examen automatizado:

Se solicitará se presenten (se enviará cita al correo institucional) en el Auditorio Francisco Goytia, 20 minutos antes de su cita para el registro, llevando un lápiz número 2 o 2 ½, y su cartilla o comprobante de vacunación. Además, deben presentarse habiendo desayunado o comido, según corresponda a su turno.